Cambio de domicilio en Seguridad Social: ¿qué debes hacer?

El cambio de domicilio empieza a ser una tendencia en la sociedad española. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2013 se produjeron más de medio millón de cambios de residencia en nuestro país. De estos, el 63,8% fueron traslados de domicilio dentro de la misma provincia, mientras que el 36,2% restante se produjeron en el ámbito interprovincial.
El cambio de residencia implica una serie de consecuencias en materia de seguridad social. En primer lugar, cabe destacar que el tránsito de un domicilio a otro conlleva la pérdida de la protección en materia de salud que se tenía en el anterior. Por ello, es importante estar atento a ciertos plazos para solicitar el alta en la seguridad social de una forma correcta.
En segundo lugar, el cambio de domicilio también conlleva la pérdida de la protección en materia de pensiones. En este sentido, es importante saber que el tránsito de un domicilio a otro no implica la baja en la seguridad social, sino que esta se producirá de forma automática una vez cumplidos los requisitos establecidos en la legislación.
Finalmente, cabe destacar que el cambio de domicilio puede tener consecuencias en materia de impuestos. En este sentido, es importante consultar con un experto en la materia para conocer el impacto que puede tener el cambio de residencia en el pago de impuestos.
El cambio de domicilio de una persona que está afiliada a la Seguridad Social es un trámite que se debe realizar en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), mediante la solicitud de alta o de baja en el régimen correspondiente. El cambio de domicilio no tiene efectos sobre la prestación que se esté recibiendo, pero sí afectará a la cuota a pagar.
¿Cómo hacer para cambiar el domicilio en la Seguridad Social?
Para cambiar el domicilio en la Seguridad Social, lo primero que hay que hacer es ir a la Oficina de la Seguridad Social correspondiente y rellenar el impreso de alta, cambio de domicilio o baja. Una vez rellenado, hay que entregarlo junto con el DNI y el número de afiliación.
¿Cómo cambiar domicilio en el INSS por Internet?
Para poder cambiar el domicilio en el INSS por Internet, lo primero que tienes que hacer es acceder a la página web oficial del organismo y registrarte como usuario. Una vez hayas entrado en tu cuenta, podrás acceder al apartado de “Modificación de datos personales”. En él, podrás introducir el nuevo domicilio. Es importante que verifiques que todos los datos que introduces son correctos, ya que una vez hayas validado el cambio, no podrás rectificarlos. Recuerda que para poder realizar el cambio de domicilio por Internet debes estar en posesión de tu DNI o NIE.
¿Cómo puedo cambiar los datos de la Seguridad Social?
Los datos de la Seguridad Social se pueden modificar de distintas maneras, dependiendo de cuáles sean los cambios que se quieran realizar. Pueden cambiarse por teléfono, por internet, en una oficina de la Seguridad Social o mediante un representante legal. Además, es posible que el cambio de datos requiera la presentación de una documentación acreditativa.
¿Cómo pedir cita en la Seguridad Social para cambiar datos?
Para cambiar datos en la Seguridad Social es necesario pedir cita previa. La cita se puede pedir de dos formas, por teléfono o por Internet.
Para pedir cita por teléfono hay que llamar al número 901 50 20 50. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
Para pedir cita por Internet hay que acceder a la página web de la Seguridad Social, introducir el DNI y el NIF de la persona a la que se quieren realizar cambios y seleccionar la opción de «Pedir cita previa».
Una vez se haya seleccionado la opción de «Pedir cita previa» se mostrarán todas las fechas disponibles para la cita. Se pueden seleccionar más de una fecha para probar si están disponibles.
Una vez seleccionada la fecha, se debe rellenar un formulario con los datos personales y seleccionar la opción de «Aceptar y continuar».
A continuación, se debe seleccionar la opción de «Impreso de solicitud de cita» y descargarlo.
El impreso de solicitud de cita debe rellenarse y enviarse a la oficina de la Seguridad Social correspondiente.
Las principales conclusiones a las que se llega son que el cambio de domicilio afecta el derecho a la Seguridad Social, en la medida en que se pierde la protección de la institución en el nuevo domicilio; que es necesario notificar el cambio de domicilio a la Seguridad Social para que esta pueda dar continuidad a la prestación; y que el cambio domicilio Seguridad Social no tiene efectos retroactivos.
El cambio de domicilio de una persona a otra provincia dentro de España, requiere la presentación de una solicitud ante la seguridad social correspondiente a la nueva residencia. La solicitud deberá ir acompañada de la documentación necesaria, que puede variar en función de cada caso, como el D.N.I., el certificado de empadronamiento o el certificado de residencia.