Cómo aprovechar el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad

En España, las personas con discapacidad tienen derecho a un contrato temporal de fomento del empleo, que les permite obtener una remuneración más elevada que los contratos convencionales. Esto les permite tener un trabajo estable, así como una mayor seguridad económica. El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad es una oportunidad para que las empresas contribuyan al desarrollo y la inserción laboral de las personas con discapacidad.

¿Qué es el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad?

El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad es un contrato de duración determinada, con una duración máxima de cinco años, que se ofrece a personas con discapacidad para fomentar su contratación y facilitar su integración en el mercado laboral.

El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad se ofrece con el objetivo de promover el empleo, la formación y la inserción laboral de las personas con discapacidad. Está regulado por el Real Decreto Legislativo 5/2018, de 27 de julio, por el que se desarrolla el Estatuto de los Trabajadores, y por el Real Decreto 837/1990, de 30 de abril, por el que se regula el contrato de trabajo de duración determinada.

Requisitos para contratar el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad

Para poder contratar el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad, el trabajador tiene que reunir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Ser discapacitado reconocido por la Administración. Esto significa que el trabajador debe estar reconocido como discapacitado por alguna de las entidades públicas españolas.
  • No haber disfrutado de un contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad en los seis meses anteriores.
Leer  Cómo implementar el Plan de Igualdad en las empresas: un paso obligatorio para el éxito de las organizaciones con más

Además, el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad se puede contratar únicamente para trabajos de carácter temporal. Esto significa que el trabajo debe estar destinado a cubrir una necesidad temporal de la empresa.

Beneficios del contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad

Una vez que un trabajador cumple los requisitos para contratar un contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad, la empresa tendrá los siguientes beneficios:

  • Remuneración superior: el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad ofrece una remuneración superior a la de los contratos convencionales. Esta remuneración es aproximadamente un 20 % superior a la de los contratos convencionales.
  • Subvenciones: las empresas que contratan trabajadores con discapacidad a través del contrato temporal de fomento del empleo pueden recibir subvenciones por parte de la Administración.
  • Inserción laboral: el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad facilita la inserción laboral de las personas con discapacidad, mejorando su situación económica y social.

Además, el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad ofrece una serie de garantías para el trabajador:

  • Retribución salarial mensual.
  • Seguro de desempleo.
  • Protección de la maternidad.
  • Acceso a los servicios de la Seguridad Social.

Consideraciones finales

El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad es una excelente opción para las empresas que quieran contribuir al desarrollo y la inserción laboral de las personas con discapacidad. Ofrece una serie de beneficios tanto para la empresa como para el trabajador, y garantiza una remuneración superior a la de los contratos convencionales.

Leer  El contrato de trabajo en practicas

Preguntas frecuentes

  • ¿Quién puede contratar el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad?El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad puede ser contratado por cualquier trabajador mayor de 18 años reconocido como discapacitado por alguna de las entidades públicas españolas.
  • ¿Cuáles son los beneficios del contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad?El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad ofrece una serie de beneficios tanto para la empresa como para el trabajador, entre los que se incluyen una remuneración superior a la de los contratos convencionales, subvenciones por parte de la Administración y una mayor seguridad económica y social para el trabajador.
  • ¿Cuál es la duración máxima del contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad?El contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad tiene una duración máxima de cinco años.

En conclusión, el contrato temporal de fomento del empleo para personas con discapacidad es una excelente opción para las empresas que quieran contribuir al desarrollo y la inserción laboral de las personas con discapacidad. Ofrece una serie de beneficios tanto para la empresa como para el trabajador, y garantiza una remuneración superior a la de los contratos convencionales.»

También te puede interesar

Deja el primer comentario