¿Cómo puedo pedir una excedencia voluntaria de mi trabajo en España?

Si estás pensando en pedir una excedencia voluntaria de tu trabajo en España, es importante que sepas cuáles son tus derechos y obligaciones. En este artículo, te explicamos cómo puedes solicitar una excedencia voluntaria y qué consecuencias puede tener para ti.
Las excedencias voluntarias pueden solicitarse por motivos de guarda legal, estudios o investigación, conciliación laboral y familiar o por razones de salud.

Para solicitar una excedencia voluntaria de tu trabajo en España, debes dirigirte a tu empresa y notificar tu decisión. La empresa tiene un plazo de 10 días para contestarte.

Si tu petición es aceptada, la empresa está obligada a mantenerte en la misma situación laboral (protegida, indefinida, etc.) y a reincorporarte a la misma cuando finalice la excedencia.

Si tu petición es denegada, la empresa tiene que notificártelo por escrito y explicarte las razones de la denegación.

¿Quién puede pedir excedencia voluntaria?

Las personas que tienen un contrato laboral temporal o fijo pueden pedir excedencia voluntaria. La excedencia voluntaria es un derecho de los trabajadores, que les permite dejar su trabajo de forma voluntaria durante un período de tiempo limitado. La duración máxima de la excedencia voluntaria es de cuatro años.

¿Que te pagan cuando pides excedencia?

Las empresas pueden pagar a sus empleados una indemnización por excedencia, que puede ser equivalente a la indemnización por despido improcedente, o a la indemnización por despido sin causa.

¿Cuánto se cobra por excedencia voluntaria?

Las excedencias voluntarias son aquellas en las que el trabajador decide abandonar su empleo de forma voluntaria. El empleado tiene derecho a percibir una indemnización equivalente a la que percibiría en caso de despido improcedente.

Leer  ¿Qué es la base de cotización del trabajador en España y para qué sirve?

¿Cuánto es lo mínimo que se puede pedir de excedencia?

Si se tiene un contrato laboral indefinido, se puede pedir una excedencia de hasta 5 años, renovable. Si se tiene un contrato laboral temporal, se puede pedir una excedencia de hasta 2 años, no renovable.

Si deseas solicitar una excedencia voluntaria de tu trabajo en España, primero deberás consultar las condiciones que tu empresa establezca para ello. En general, es posible solicitar una excedencia voluntaria por un período máximo de dos años, aunque pueden existir casos en que la duración de la excedencia pueda ser inferior. Durante el tiempo de tu excedencia, no estarás obligado a realizar ningún tipo de trabajo para tu empresa, aunque sí estarás obligado a mantenerte en contacto con ella.
Puedes solicitar una excedencia voluntaria de tu trabajo en España presentando una solicitud por escrito a tu empresa. La excedencia deberá ser por un periodo mínimo de 6 meses y máximo de 3 años. Durante el periodo de excedencia, no podrás trabajar en ninguna otra empresa.

También te puede interesar

Deja el primer comentario