¿Como puedo sellar el paro por internet?

¿Cómo puedo sellar el paro desde casa?

Desde el pasado mes de marzo, debido a la pandemia del coronavirus, miles de españoles se han visto obligados a pedir el subsidio de desempleo, conocido popularmente como el paro.

Aunque el proceso de solicitud del subsidio es relativamente sencillo, hay muchas personas que se encuentran con dificultades a la hora de realizarlo, sobre todo si no están familiarizadas con el uso de internet.

Afortunadamente, desde el pasado mes de mayo, el Ministerio de Trabajo ha puesto en marcha un nuevo servicio para facilitar el trámite a aquellas personas que no pueden acudir a las oficinas de la Seguridad Social. Se trata de una línea telefónica exclusiva para el subsidio de desempleo, a la que se puede llamar de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00.

El número de teléfono es el 901 507 707, y el procedimiento es el siguiente:

1. Lo primero que debes hacer es llamar al número de teléfono 901 507 707 y seguir las instrucciones del sistema automático.

2. A continuación, te pedirán que introduzcas tu DNI o NIE, así como tu número de teléfono.

3. Una vez que hayas hecho esto, se pondrá en contacto contigo un funcionario de la Seguridad Social, quien te pedirá que confirmes algunos datos personales.

4. Una vez que hayas confirmado todos los datos, el funcionario te informará de cuál es el importe mensual del subsidio y la fecha en la que se abonará.

5. Por último, se te pedirá que confirmes el trámite y, una vez hecho esto, se cerrará la llamada.

Leer  16 Semanas de Permiso de Paternidad: Una Oportunidad para Crear Recuerdos Inolvidables

En caso de que tengas cualquier duda respecto al proceso, puedes llamar de nuevo al número de teléfono 901 507 707 y preguntar directamente a un funcionario.

 

¿Cómo sellar el paro por el móvil?

El paro es una herramienta muy útil para proteger nuestro trabajo y salario. Sin embargo, a veces podemos tener problemas para sellar el paro por el móvil. Esto suele ocurrir cuando no podemos acceder a nuestro teléfono o no tenemos internet. En estos casos, podemos seguir los siguientes pasos para sellar el paro por el móvil:

1. Accede a la página web de la Seguridad Social.

2. Dirígete al apartado de «Trámites y servicios» y selecciona «Solicitar el paro».

3. Rellena el formulario con tus datos personales y laborales.

4. En el apartado «Documentación», selecciona «Documentación adicional» y a continuación «Certificado digital».

5. Sube el archivo del certificado digital y envía el formulario.

6. Recibirás un SMS con el código de confirmación. Introduce este código en la página web de la Seguridad Social para confirmar tu solicitud.

7. Una vez confirmada tu solicitud, recibirás otro SMS con el número de referencia del paro. Guarda este número para poder consultar el estado de tu solicitud.

¿Qué pasa si se me pasa la fecha de sellar el paro?

¿Qué pasa si se me pasa la fecha de sellar el paro?

Si se te pasa la fecha de sellar el paro, puedes perder el derecho a cobrar el subsidio de desempleo. Es importante que sepas que la fecha límite para sellar el paro es el día 5 del mes siguiente al mes en que te dieron de alta en el subsidio. Por ejemplo, si te dieron de alta en el subsidio en enero, la fecha límite para sellarlo sería el 5 de febrero.

Leer  ¿Es Posible Trabajar con una Incapacidad Permanente?

Si te pasa la fecha, puedes intentar sellar el paro en los 10 días siguientes, pero tendrás que justificar por qué no lo hiciste en la fecha límite. Si no puedes justificarlo, no podrás cobrar el subsidio de desempleo.

Si no cobras el subsidio de desempleo, no podrás acceder a los servicios de orientación laboral y formación que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal. También perderás el derecho a la tarifa plana en el transporte público si vives en una Comunidad Autónoma que la tenga.

Por tanto, es muy importante que no se te pase la fecha de sellar el paro. Si tienes algún problema para hacerlo, ponte en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal para que te ayuden.

¿Cómo sellar el paro por internet sin contraseña?

En la actualidad, cada vez es más común que las personas se vean obligadas a cambiar de trabajo con frecuencia. Debido a esto, muchas personas no tienen la oportunidad de tramitar su seguro de desempleo de manera presencial. Afortunadamente, hoy en día se puede tramitar el seguro de desempleo por internet, sin necesidad de contraseña. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Para sellar el paro por internet, lo primero que necesitas es acceder a la página web de tu Seguro Social. Una vez allí, debes buscar el apartado de “Trámites en línea”. Dentro de este apartado, encontrarás el enlace para sellar el paro por internet.

Al hacer clic en el enlace, te llevará a una nueva página en la que se te solicitarán algunos datos personales. Debes introducir tu número de afiliación, tu fecha de nacimiento y tu NIE. Una vez hayas introducido todos los datos, debes hacer clic en el botón “Continuar”.

Leer  Las 10 claves para mantenerte en el paro

En la siguiente pantalla, se te pedirá que confirmes los datos que has introducido. Si todo está correcto, debes hacer clic en el botón “Confirmar”.

A continuación, se te pedirá que selecciones la fecha en la que quieres sellar el paro por internet. Debes tener en cuenta que, para poder hacerlo, debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal. Además, debes tener en cuenta que la fecha que selecciones debe estar dentro del periodo de inscripción.

Una vez hayas seleccionado la fecha, debes hacer clic en el botón “Continuar”.

En la pantalla siguiente, se te pedirá que introduzcas algunos datos relacionados con tu situación laboral. Debes introducir tu situación laboral actual, el nombre de tu empresa y tu Número de Identificación Fiscal.

Una vez hayas introducido todos los datos, debes hacer clic en el botón “Continuar”.

En la siguiente pantalla, se te pedirá que confirmes los datos que has introducido. Si todo está correcto, debes hacer clic en el botón “Confirmar”.

También te puede interesar

Deja el primer comentario