Cómo se calcula la prestación por desempleo en los EREs de extinción.

Los EREs (Expedientes de Regulación de Empleo) son acuerdos entre empresas y trabajadores, normalmente adoptados para ajustar la plantilla de trabajadores, en los que se establecen las condiciones de extinción de los contratos laborales.

En el caso de los EREs de extinción, el trabajador afectado puede recibir una prestación por desempleo. Esta prestación es financiada por el Estado y se utiliza para cubrir los gastos básicos del trabajador hasta que encuentre un nuevo trabajo.

¿Cómo se calcula la prestación por desempleo?

La prestación por desempleo se calcula en base al salario base del trabajador, antes de cualquier incremento por antigüedad, y a la duración de su antigüedad. En caso de que el trabajador haya estado en su puesto de trabajo durante menos de un año, se le abonará el equivalente al salario base.

En el caso de que el trabajador haya estado trabajando durante más de un año, se le abonará el equivalente a su salario base multiplicado por el número de años trabajados. El importe máximo de la prestación por desempleo que se puede recibir es de un año de salario.

Por ejemplo, si un trabajador recibe un salario base de 1.000 euros al mes y hace dos años que está trabajando en la empresa, recibirá una prestación por desempleo de 2.000 euros al mes. Si el trabajador hubiera estado trabajando durante seis años, recibiría una prestación por desempleo de 6.000 euros al mes.

¿Quién puede recibir la prestación por desempleo?

En primer lugar, el trabajador debe ser afectado por un ERE de extinción. En segundo lugar, debe haber trabajado durante al menos un año para la empresa. Además, no se puede tener una renta superior al salario base.

Leer  Como calcular cuanto vas a cobrar de paro

Además, el trabajador debe estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para recibir la prestación por desempleo. Esto significa que debe estar disponible para trabajar y buscar un nuevo empleo. El trabajador debe renovar la inscripción en el SEPE cada tres meses para seguir recibiendo la prestación por desempleo.

Requisitos para cobrar la prestación por desempleo

Para recibir la prestación por desempleo, el trabajador debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser afectado por un ERE de extinción.
  • Tener al menos un año de antigüedad en la empresa.
  • No tener una renta superior al salario base.
  • Estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Además, el trabajador debe cumplir con los requisitos de los trabajadores desempleados, como asistir a entrevistas de trabajo, cursos de formación o incluso realizar un curso de formación para el empleo.

¿Cuánto tiempo se puede cobrar la prestación por desempleo?

La duración de la prestación por desempleo depende del tiempo que el trabajador haya estado trabajando. Si el trabajador ha estado trabajando durante menos de dos años, recibirá la prestación por desempleo durante un año. Si el trabajador ha estado trabajando durante más de dos años, recibirá la prestación por desempleo durante dos años.

¿Qué se debe hacer para solicitar la prestación por desempleo?

El trabajador afectado por un ERE de extinción debe presentar una solicitud de prestación por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El trabajador debe adjuntar una copia de su última nómina, una declaración de cese de relación laboral, un certificado de empresa y un certificado de trabajo.

Leer  ¿Cómo afecta la reducción de jornada a la prestación por cuidado de hijos con una enfermedad grave?

Una vez se haya presentado la solicitud, el trabajador recibirá una notificación por correo electrónico con la decisión sobre la concesión de la prestación por desempleo.

Conclusiones

La prestación por desempleo es una ayuda económica que se ofrece a los trabajadores afectados por los EREs de extinción. La prestación se calcula en base al salario base del trabajador y a la duración de su antigüedad.

Para recibir la prestación por desempleo, el trabajador debe cumplir una serie de requisitos, como estar inscrito en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La duración de la prestación por desempleo depende del tiempo que el trabajador haya estado trabajando.

Por último, para solicitar la prestación por desempleo, el trabajador debe presentar una solicitud al SEPE, adjuntando una copia de su última nómina, una declaración de cese de relación laboral, un certificado de empresa y un certificado de trabajo.

En conclusión, la prestación por desempleo es una ayuda económica financiada por el Estado, que se ofrece a los trabajadores afectados por los EREs de extinción. Esta ayuda les permite cubrir sus gastos básicos hasta que encuentren un nuevo empleo.»

También te puede interesar

Deja el primer comentario