Contratos de trabajo: tipos, características y ventajas

Los contratos de trabajo son un acuerdo por el cual una persona se compromete a prestar servicios laborales a otra, a cambio de una remuneración. Los tipos de contratos de trabajo más comunes son el contrato a tiempo completo, el contrato a tiempo parcial y el contrato de duración determinada. Cada uno de estos contratos tiene sus propias características y requisitos.
Un contrato laboral es un acuerdo por el cual una persona se compromete a prestar un servicio laboral para otra, a cambio de un salario u otra retribución. Existen distintos tipos de contratos laborales, según las características de cada empleo.

• Contrato de trabajo a tiempo completo: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral durante una jornada completa, normalmente de ocho horas diarias.

• Contrato de trabajo a tiempo parcial: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral durante una cantidad de horas inferiores a las normales.

• Contrato de trabajo por horas: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral por una determinada cantidad de horas, independientemente de que sean durante una jornada completa o no.

• Contrato de trabajo eventual: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral durante un período de tiempo limitado.

• Contrato de trabajo a prueba: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral durante un período de tiempo determinado, con la finalidad de comprobar su idoneidad para el cargo.

• Contrato de trabajo de medio tiempo: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral durante una jornada de media duración, de cuatro horas diarias, por ejemplo.

• Contrato de trabajo para personas mayores de 45 años: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral durante una jornada reducida, de media duración o menos.

Leer  10 consejos para negociar el finiquito antes de firmar

• Contrato de trabajo a domicilio: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral desde su propio domicilio.

• Contrato de trabajo de aprendizaje: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral a cambio de aprender un oficio u ocupación en determinada empresa.

• Contrato de trabajo de interinidad: es aquel en el que la persona se compromete a prestar un servicio laboral en sustitución de otra que se encuentra de baja, por enfermedad, maternidad, paternidad, adopción o guarda con fines de adopción, o permiso por lactancia natural.

¿Qué tipos de contratos laborales hay 2022?

En 2022 se espera que el mercado laboral en México experimente cambios significativos, sobre todo en cuanto a la contratación laboral. Según especialistas, el número de contratos indefinidos se reducirá y el de contratos temporales aumentará.

Actualmente, el mercado laboral mexicano se caracteriza por la presencia de contratos indefinidos (69.5%), seguidos por los contratos temporales (30.5%). Sin embargo, se espera que esta situación cambie a partir de 2022, cuando el número de contratos indefinidos disminuya a 57.8% y el de contratos temporales aumente a 42.2%.

Entre los motivos que explican este cambio se encuentran el aumento en la rotación laboral, el aumento en la participación de las mujeres en el mercado laboral y el aumento en el número de trabajadores por cuenta propia.

En cuanto a los tipos de contratos temporales, se espera que el número de contratos de interinidad aumente en 2022. Esto se debe a que muchas empresas están buscando personas para ocupar cargos vacantes, pero no quieren asumir el riesgo de contratar a una persona de forma indefinida.

Además, se espera que el número de contratos por obra o servicio aumente en 2022. Esto se debe a que muchos trabajadores están buscando empleo en el sector informal, y los contratos por obra o servicio son una forma de contratación más flexible que los contratos indefinidos.

Leer  ¿Dónde puedo encontrar mi Convenio Colectivo?

¿Cuáles son los diferentes tipos de contratos?

Tipos de contrato:

-Contrato de trabajo: Es el acuerdo por el cual un trabajador se compromete a prestar sus servicios a un empleador, durante un período determinado de tiempo, a cambio de un salario u otras prestaciones.

-Contrato de arrendamiento: Es el acuerdo por el cual el arrendador se compromete a conceder el uso y disfrute de un bien inmueble al arrendatario, por un tiempo determinado y a cambio de una renta.

-Contrato de compraventa: Es el acuerdo por el cual una parte (vendedor) se compromete a entregar un bien determinado a otra parte (comprador) y a transferirle la propiedad, a cambio de un precio en dinero.

-Contrato de mandato: Es el acuerdo por el cual una persona (mandante) se compromete a confiar la gestión de uno o varios negocios a otra persona (mandatario), a cambio de una retribución.

-Contrato de sociedad: Es el acuerdo por el cual dos o más personas se comprometen a constituir una entidad jurídica con personalidad propia, a fin de realizar una actividad económica o profesional.

¿Cuando pasa un contrato temporal a indefinido 2022?

Los contratos temporales podrán pasar a indefinidos sin solución de continuidad a partir de 2022, según la reforma laboral aprobada en el Congreso de los Diputados. Esta medida, que beneficia a unas 1,4 millones de personas, se aplicará a todos los contratos temporales celebrados a partir de esa fecha, incluso a los ya existentes, según han explicado fuentes del Ministerio de Trabajo. La medida entrará en vigor en el momento en que se publique en el BOE y se aplicará a todos los contratos temporales, tanto a los fijos discontinuos como a los eventuales.

¿Cuáles son los tipos de contratos temporales?

Los contratos temporales son aquellos que tienen una duración determinada. Pueden ser de duración fija, en el que se establece el momento en el que comienza y termina el contrato, o de duración determinada, en el que se fija una fecha límite para su finalización. Según la legislación española, existen cinco tipos de contratos temporales:
-Contrato de interinidad: Es el que se celebra para sustituir a un trabajador que se encuentra de baja por enfermedad, maternidad, paternidad, accidente de trabajo o muerte.
-Contrato de obra o servicio: Es el que se celebra para la realización de una obra o servicio concretos.
-Contrato para la formación y el aprendizaje: Es el que se celebra con un trabajador menor de edad o mayor de 45 años que está contratado por un periodo no superior a tres años.
-Contrato de interinidad de duración determinada: Es el que se celebra para cubrir un puesto de trabajo de duración determinada.
-Contrato de duración determinada: Es el que se celebra para realizar una tarea o servicio determinados y tiene una duración máxima de tres años.

Leer  Aprovechando al Máximo los Grupos Profesionales para Mejorar tu Carrera

Los contratos de trabajo pueden ser de dos tipos: por tiempo indefinido o por tiempo determinado. El contrato por tiempo indefinido es el que se celebra por un tiempo ilimitado, mientras que el contrato por tiempo determinado se celebra por un tiempo limitado. Ambos contratos tienen sus pros y contras, pero el contrato por tiempo indefinido es el que ofrece mayor seguridad al trabajador.
Existen distintos tipos de contratos de trabajo, según la legislación española. Los principales son el contrato indefinido, el contrato temporal y el contrato de obra o servicio. Cada uno de ellos tiene sus propias características.

El contrato indefinido es el que da derecho a una indemnización en caso de despido, y garantiza la estabilidad en el empleo. El contrato temporal tiene una duración determinada, y no otorga derecho a indemnización en caso de despido. El contrato de obra o servicio está destinado a realizar una labor concreta o prestar un determinado servicio, y finaliza cuando se cumple el objetivo para el que fue contratado.

También te puede interesar

Deja el primer comentario