Delito de allanamiento agravado por violencia en las cosas

En el presente artículo se estudiará el delito de allanamiento agravado por violencia en las cosas, analizando sus elementos constitutivos, así como las penas que le corresponden. Además, se hará una breve referencia al delito de allanamiento en sí, para contextualizar el tema.
El allanamiento agravado por violencia en las cosas es un delito en el que se comete una violación en las cosas, mediante la utilización de violencia o intimidación. La pena para este delito es de prisión de 3 a 6 años.
¿Cuándo se considera allanamiento de morada?
El allanamiento de morada se considera un delito en la legislación argentina. El Código Penal lo tipifica en el artículo 179 y establece una pena de prisión de seis meses a cuatro años. La norma indica que «el que allanare la morada de otro sin su consentimiento, será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años».
El allanamiento de morada es una conducta que consiste en ingresar sin autorización en la casa de otra persona. La pena que establece el Código Penal es de seis meses a cuatro años de prisión.
La figura del allanamiento de morada tiene como fin proteger el derecho a la intimidad de las personas. El ingreso sin autorización en la casa de otra persona puede vulnerar este derecho.
El allanamiento de morada está regulado en el artículo 179 del Código Penal. La pena que establece es de seis meses a cuatro años de prisión. La norma indica que «el que allanare la morada de otro sin su consentimiento, será reprimido con prisión de seis meses a cuatro años».
¿Cuál es la pena por allanamiento de morada?
El allanamiento de morada es un delito que consiste en la entrada ilegal en una casa, departamento o cualquier otro lugar destinado a habitación humana, con el propósito de cometer un delito en él. La pena por este delito es de prisión de seis meses a tres años.
¿Qué es el allanamiento pasivo?
El allanamiento pasivo es una figura jurídica que tiene lugar cuando una persona no se resiste a la entrada de un agente de la autoridad en el lugar en que se encuentra, aun cuando no haya sido notificada de la autorización judicial para practicarlo. La persona que se encuentra en el lugar allanado no está obligada a colaborar con el allanamiento, ni a proporcionar información, ni a permitir la inspección de sus pertenencias.
¿Qué delito es entrar en una propiedad privada?
En la mayoría de los países, el delito de entrar en una propiedad privada sin permiso es considerado una violación de la propiedad privada. La pena por este delito puede variar de país a país, pero generalmente es una pena de cárcel. La entrada en propiedades privadas sin permiso puede incluir el robo, el vandalismo, o el hostigamiento. La mayoría de las veces, la entrada en una propiedad privada sin permiso es considerada un delito menor, pero puede ser castigado con una pena mayor si se cometen otros delitos al mismo tiempo.
Las penas por el delito de allanamiento agravado por violencia en las cosas son altas, ya que se busca sancionar a la persona que realiza este delito de forma grave. Además, esta pena se incrementa si el allanamiento se realiza en horas laborables.
El delito de allanamiento agravado por violencia en las cosas, consiste en el ingreso ilegal a una vivienda o local, cometido mediante violencia o amenaza contra las personas que se encuentran en el interior. La pena para este delito es de prisión de seis meses a tres años.