Guía para ver tu expediente en la web del SEPE INEM

¿Cómo ver mi expediente en SEPE?

Si quieres ver tu expediente en el SEPE, puedes hacerlo de dos maneras: a través de la página web o de la aplicación móvil.

A través de la página web

Para ver tu expediente en el SEPE a través de la página web, tienes que seguir estos pasos:

1. Entra en la página web del SEPE.
2. En la parte superior derecha, haz clic en el botón «Iniciar sesión».
3. Introduce tu DNI/NIE y tu contraseña.
4. Una vez que hayas iniciado sesión, en la parte superior derecha de la pantalla verás tu nombre y una imagen. Haz clic en ella.
5. A continuación, se abrirá un menú desplegable. En él, haz clic en «Expediente».
6. Y ya podrás ver todos los datos de tu expediente.

A través de la aplicación móvil

También puedes ver tu expediente en el SEPE a través de la aplicación móvil, para ello solo tienes que seguir estos pasos:

1. Descarga e instala la aplicación móvil del SEPE.
2. Inicia sesión con tu DNI/NIE y tu contraseña.
3. Una vez que hayas iniciado sesión, en la parte inferior de la pantalla verás un icono con una imagen y una persona. Haz clic en él.
4. A continuación, se abrirá un menú desplegable. En él, haz clic en «Expediente».
5. Y ya podrás ver todos los datos de tu expediente.

¿Cuánto tardan en contestar la pre solicitud del paro?

¿Cuánto tardan en contestar la pre solicitud del paro?

Después de enviar tu solicitud de paro, es posible que te preguntes cuánto tardarán en responder. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el tiempo medio de respuesta es de cinco días laborables, aunque puede variar en función de la Comunidad Autónoma en la que residas.

Leer  ¡Ejerce tu derecho! Alegaciones y recursos contra la designación de Miembros de Mesas Electorales Autonómicas

En cualquier caso, lo más importante es que no te des por vencido y que sigas intentándolo. Si no recibes respuesta en el plazo establecido, ponte en contacto con el SEPE para asegurarte de que tu solicitud ha sido recibida y que está siendo tramitada.

Mientras tanto, no dejes de buscar trabajo por tu cuenta. Si necesitas ayuda para buscar empleo, puedes acudir a tu oficina local de empleo o a un servicio de asesoría laboral. También puedes visitar el portal web del SEPE, donde encontrarás una gran cantidad de información útil sobre empleo y formación.

¿Cómo saber si tengo paro acumulado online?

Si has cotizado a la Seguridad Social durante un periodo de tiempo y, por alguna razón, has dejado de hacerlo, es posible que tengas derecho a una prestación por desempleo. La prestación por desempleo es un subsidio que se otorga a aquellas personas que cotizan a la Seguridad Social y se encuentran en un periodo de paro involuntario, es decir, sin haber solicitado voluntariamente el cese de su actividad laboral.

Para saber si tienes derecho a la prestación por desempleo, lo primero que debes hacer es acudir al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), donde te informarán sobre la tramitación de la prestación. Si no puedes acudir personalmente al SEPE, también puedes consultar la información a través de su página web.

Una vez que hayas accedido a la página web del SEPE, en la sección de “Prestaciones y Servicios”, selecciona la opción “Prestación por desempleo”. A continuación, se mostrará una lista de enlaces relacionados con la prestación por desempleo. En este apartado, podrás consultar toda la información sobre la prestación, así como solicitarla online.

Leer  Las 10 claves para mantenerte en el paro

Para solicitar la prestación por desempleo, debes tener a mano los siguientes documentos:

– El certificado de empadronamiento.

– El DNI o NIE.

– El número de cuenta bancaria en la que se realizará el ingreso de la prestación.

– Los justificantes de haber cotizado a la Seguridad Social.

Una vez que tengas todos los documentos necesarios, rellena el formulario online de solicitud de prestación por desempleo. En este formulario, se te pedirá información personal, laboral y sobre tu situación actual. Una vez que hayas completado todos los datos, envía la solicitud y espera a que el SEPE te contacte.

En algunos casos, el SEPE puede solicitar que aportes más documentación o que acudas a una entrevista personal. Si todo está en orden, en un plazo máximo de 15 días hábiles, deberías recibir el ingreso de la prestación por desempleo en tu cuenta bancaria.

También te puede interesar

Deja el primer comentario