¡La Justicia Interviene: ERE Impugnado!

.

¿Qué es una impugnación judicial de un ERE?

Un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) es un mecanismo legal que permite a una empresa reducir el número de sus trabajadores con el fin de ajustar sus costes. En España, el ERE es una herramienta poderosa que le permite a una empresa adaptarse a los cambios en el mercado, pero también conlleva ciertos riesgos. Uno de los mayores riesgos es que los trabajadores afectados por el ERE puedan impugnar judicialmente el procedimiento.

La impugnación judicial de un ERE es un proceso legal por el que un trabajador afectado por un ERE puede impugnar el procedimiento ante los tribunales. El objetivo de la impugnación judicial es determinar si el ERE se ha realizado de acuerdo con la ley. Si un trabajador presenta una impugnación judicial y el tribunal determina que el ERE se ha realizado de forma ilegal, entonces el trabajador puede solicitar una indemnización.

Causas para la impugnación judicial de un ERE

Hay varias causas por las cuales un trabajador puede impugnar judicialmente un ERE. La primera causa es cuando la empresa no cumple con los requisitos legales para realizar un ERE. La segunda causa es cuando la empresa no aplica correctamente el procedimiento de selección de los trabajadores afectados por el ERE. Por ejemplo, si los criterios de selección son discriminatorios o se basan en criterios no profesionales, el trabajador puede impugnar el procedimiento.

Otra causa para impugnar un ERE es cuando la empresa no cumple con sus obligaciones contractuales. Por ejemplo, si la empresa no cumple con los plazos establecidos en el contrato laboral, los trabajadores afectados por el ERE pueden impugnar el procedimiento. Finalmente, si el ERE se realiza con el fin de discriminar a ciertos trabajadores, los trabajadores afectados también pueden impugnar el procedimiento.

Leer  Aumenta tu Productividad con un Cambio de Puesto de Trabajo

Cómo impugnar judicialmente un ERE

Para impugnar un ERE, los trabajadores afectados deben presentar una demanda ante los tribunales. El trabajador debe presentar pruebas de que el ERE se ha realizado de forma ilegal o discriminatoria. Estas pruebas pueden incluir documentos de la empresa o testimonios de otros trabajadores.

Una vez presentada la demanda, el tribunal evaluará la situación y decidirá si el ERE se ha realizado de forma ilegal. Si el tribunal determina que el ERE se ha realizado de forma ilegal, el trabajador puede solicitar una indemnización de hasta 45 días de salario por cada año de antigüedad. El tribunal también puede ordenar que la empresa reintegre al trabajador a su puesto de trabajo.

Ventajas y desventajas de la impugnación judicial de un ERE

La impugnación judicial de un ERE tiene algunas ventajas y desventajas. Una ventaja de la impugnación judicial de un ERE es que los trabajadores afectados pueden obtener una indemnización si el tribunal determina que el ERE se ha realizado de forma ilegal. Esta indemnización puede aliviar el estrés financiero que los trabajadores pueden sufrir como resultado del despido.

Sin embargo, la impugnación judicial de un ERE también conlleva algunos riesgos. Uno de los mayores riesgos es que la empresa puede contraatacar al trabajador con una demanda por difamación si este último presenta pruebas insuficientes para respaldar su demanda. Además, el proceso de impugnación judicial puede ser costoso y largo, lo que puede disuadir a los trabajadores de presentar una demanda.

Conclusión

En conclusión, la impugnación judicial de un ERE es un proceso legal por el que un trabajador afectado por un ERE puede impugnar el procedimiento ante los tribunales. Los trabajadores pueden impugnar un ERE si la empresa no cumple con los requisitos legales, si no aplica correctamente el procedimiento de selección o si incumple sus obligaciones contractuales. Si el tribunal determina que el ERE se ha realizado de forma ilegal, el trabajador puede solicitar una indemnización.

Leer  Descubre los Beneficios de los Convenios Colectivos de Empresa para tu Negocio

Sin embargo, la impugnación judicial de un ERE también conlleva algunos riesgos, como el de la contraataque por parte de la empresa o el costo y la duración del proceso. Por ello, los trabajadores deben evaluar cuidadosamente los pros y los contras antes de decidir impugnar un ERE.

También te puede interesar

Deja el primer comentario