Mujer con hijo: ¿Puedo solicitar la excedencia por cuidado de hijos?

El derecho a la excedencia por cuidado de hijos es un derecho laboral establecido en la legislación española que permite a los trabajadores solicitar el cambio de condiciones en su contrato de trabajo para compatibilizar el cuidado de un hijo menor de 12 años con su trabajo. La excedencia por cuidado de hijos tiene una duración de seis meses ininterrumpidos, ampliables a un año en caso de que el hijo tenga una discapacidad.
La excedencia por cuidado de hijos es un derecho reconocido a los trabajadores para que puedan cuidar de un hijo menor de doce años. Durante este periodo, el trabajador no tiene derecho a la prestación económica por desempleo, pero sí a la prestación por maternidad.
¿Cuánto tiempo se puede estar de excedencia por cuidado de hijos?
Las personas que tienen hijos menores de 12 años pueden estar de excedencia laboral por cuidado de hijos hasta un máximo de tres años. Durante el primer año, la excedencia puede ser total o parcial, a elección de los padres. Después de ese año, la excedencia tiene que ser total.
¿Cómo funciona la excedencia por cuidado de hijos?
La excedencia por cuidado de hijos es un derecho que tienen las mujeres trabajadoras, durante un período de dos años, para cuidar de un hijo menor de doce años o de un hijo discapacitado. La mujer deberá notificar su intención a su empresa con una antelación mínima de treinta días. Durante el periodo de excedencia, la mujer tiene derecho a recibir el 100% de su salario. Además, tiene derecho a volver a su puesto de trabajo una vez finalizado el periodo de excedencia, sin solución de continuidad.
¿Que se cobra por excedencia?
La indemnización por excedencia se puede abonar en dos partes, la primera es la parte proporcional al tiempo trabajado y la segunda es una cantidad fija que corresponde a seis mensualidades de salario. La parte proporcional se calcula dividiendo el salario anual entre 12 y multiplicando el resultado por el tiempo trabajado.
¿Qué requisitos son necesarios para poder pedir una excedencia para cuidar de un familiar?
Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para poder pedir una excedencia para cuidar de un familiar se requieren los siguientes requisitos:
1) Que el familiar a cuidar tenga una enfermedad grave o una discapacidad grave.
2) Que el familiar a cuidar resida en el mismo hogar que el trabajador.
3) Que el trabajador no tenga responsabilidades familiares que le impidan cumplir con sus obligaciones laborales.
En el caso de solicitar una excedencia por cuidado de hijos, es importante tener en cuenta que existen diversas opciones para poder compatibilizar el cuidado de los hijos con el trabajo. Además, es importante solicitarla lo antes posible para que la empresa tenga tiempo de organizarse.
Las excedencias por cuidado de hijos son un derecho que la ley establece para que las madres y los padres puedan cuidar a sus hijos durante unos meses, sin tener que renunciar a su trabajo. La ley establece un permiso de excedencia de seis meses, ampliables a doce, para el cuidado de hijos menores de seis años, o de hijos discapacitados. Durante este permiso, la madre o el padre tiene derecho a la misma retribución que percibía antes de solicitar el permiso. El permiso de excedencia por cuidado de hijos puede solicitarse en cualquier momento del año, pero debe tenerse en cuenta que las vacaciones anuales no se computan como parte del permiso.