¿Qué es un contrato eventual por circunstancias de la producción?

El contrato eventual por circunstancias de la producción es un contrato que se celebra cuando se presentan circunstancias extraordinarias e imprevisibles que afectan la producción, tales como una inundación, una sequía, un incendio, un terremoto, una huelga, etc.

Este contrato tiene por objeto regular las relaciones entre el empresario y el trabajador en caso de que se produzcan estas circunstancias.

En el contrato eventual por circunstancias de la producción, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización por el cese de su contrato de trabajo.
Un contrato eventual por circunstancias de la producción es aquel por el cual un trabajador se compromete a prestar servicios durante un período determinado, que no excederá de tres meses, en caso de que se produzcan circunstancias extraordinarias en la empresa.

¿Cuánto tiempo puede durar un contrato eventual por circunstancias de la producción?

En Argentina, el contrato eventual por circunstancias de la producción puede durar hasta un máximo de tres años, renovable por igual período. Este tipo de contrato tiene por objeto la contratación laboral de aquellas personas que por razones de producción, se encuentren en condiciones de prestar servicios por tiempo determinado.

El empleador deberá notificar por escrito al trabajador, con al menos diez días de anticipación a la fecha en que se pretende dar por finalizado el contrato, su decisión de no prorrogarlo.

En caso de que el contrato eventual por circunstancias de la producción no se encuentre regulado en la legislación laboral, se aplicará la legislación general sobre contratos de trabajo.

¿Cuántas prorrogas puede tener un contrato eventual por circunstancias de la producción?

Un contrato eventual por circunstancias de la producción puede tener una o más prorrogas, según lo establezca el contrato. La duración de cada prorroga no puede exceder el período máximo establecido en el contrato.

Leer  Guía para ver tu expediente en la web del SEPE INEM

¿Cuántas prorrogas puede tener un contrato eventual 2022?

Según el art. 153.3 del Estatuto de los Trabajadores, el contrato eventual puede prorrogarse hasta un máximo de tres años, salvo que se pacte una duración mayor. No obstante, el contrato eventual puede extinguirse anticipadamente por causas objetivas.

¿Qué característica tiene el contrato eventual por circunstancias de la producción?

El contrato eventual por circunstancias de la producción es aquel por el cual se contrata a un trabajador para que preste sus servicios por un tiempo determinado y por causa de la necesidad de la empresa.

Este contrato tiene como característica principal la temporalidad, ya que el trabajador prestará sus servicios por un tiempo determinado, el cual puede ser renovado o no, según las necesidades de la empresa.

Otra de las características de este contrato es que está destinado a cubrir necesidades puntuales de la empresa, ya que normalmente el trabajador no seguirá prestando servicios una vez que las necesidades para las que fue contratado hayan finalizado.

Por último, cabe destacar que el contrato eventual por circunstancias de la producción es un contrato laboral, es decir, el trabajador tiene derechos y deberes establecidos en la legislación laboral.

El contrato eventual por circunstancias de la producción es un contrato que se celebra por la necesidad de cubrir un puesto de trabajo temporal debido a una emergencia. Este contrato tiene una duración limitada y se extingue una vez que la emergencia haya terminado.
Un contrato eventual por circunstancias de la producción es aquel por el cual un empleador y un trabajador se comprometen a celebrar un contrato de trabajo por un tiempo determinado, cuando existan razones de producción que así lo exijan.

Leer  Indemnización por muerte de un trabajador en accidente laboral

También te puede interesar

Deja el primer comentario