¿Qué es un Trabajador Autónomo Economicamente Dependiente (TRADE)?

Los trabajadores autónomos economicamente dependientes (TRADE) son una categoría de trabajadores autónomos cuyo ingreso depende en gran medida de la actividad económica de una persona o una familia. Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un TRADE es una persona que realiza un trabajo por cuenta propia para obtener un ingreso que le permita vivir, pero cuyo trabajo no es suficiente para mantener a su familia. Según la OMS, una persona es considerada TRADE si su ingreso es inferior al 60% de la mediana de ingresos en su país.
Un TRADE es un trabajador autónomo cuyo ingreso depende en un 85% o más de la actividad económica de una persona física o jurídica.
¿Qué es un trabajador autónomo económicamente dependiente?
Un trabajador autónomo económicamente dependiente (TAED) es aquel que, aunque formalmente es autónomo, tiene una relación laboral de dependencia económica con su empleador. La figura del TAED es cada vez más común en nuestro mercado laboral, sobre todo en sectores como el de los servicios. Los requisitos para ser considerado un TAED son: ser autónomo, tener un contrato de trabajo y estar subordinado económicamente a su empleador.
¿Qué es trabajador del TRADE?
Un trabajador del TRADE es una persona que tiene un trabajo en el que está involucrado el comercio. Este puede ser en cualquier sector, ya sea en la producción, distribución o venta de bienes o servicios.
¿Cuándo se puede considerar TRADE a un autónomo?
Un autónomo puede considerarse TRADE cuando presta servicios a otra persona física o jurídica, por medio de un contrato de trabajo, en el que se establezcan las condiciones de prestación de servicios.
¿Qué es un contrato de TRADE?
Un contrato de TRADE es un acuerdo legal entre dos partes en el que se establece que una de ellas (el vendedor) entregará una determinada cantidad de un activo a la otra parte (el comprador) a cambio de una determinada cantidad de otro activo.
Los TRADE son trabajadores que, aunque son autónomos, dependen económicamente de un empleador. Su situación laboral está caracterizada por la falta de independencia económica y la falta de seguridad en el empleo.
El trabajador autónomo dependiente es aquel que tiene un contrato de trabajo con una persona jurídica y que está obligado a prestar sus servicios en exclusiva para esa persona jurídica.