¿Quién está exento de declarar obligatoriamente como testigo?

Las personas dispensadas de la obligación de declarar testigos son aquellas que están exoneradas de prestar declaración ante un tribunal, por motivos tales como edad, enfermedad o discapacidad. Según la ley, estas personas no son consideradas culpables hasta que se pruebe lo contrario. La dispensa de declarar testigos puede ser una protección importante para aquellas personas que no están en condiciones de declarar o que no quieren involucrarse en un juicio.
Las personas dispensadas de la obligación de declarar testigos son aquellas que no están obligadas a prestar declaración jurada ante un tribunal, como por ejemplo, los menores de edad.

¿Quién está exento de declarar como testigo?

Las personas exentas de declarar como testigos son aquellas que tienen el carácter de funcionarios públicos y que están ligados por la Ley a la Administración en el ejercicio de sus funciones. No obstante, el artículo 234 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que estas personas podrán ser llamadas a declarar como tales, en el caso de que lo estime conveniente el Ministerio Fiscal o el Juez, aunque no se encuentren dentro de las enumeradas en el artículo anterior.

¿Qué pasa si un testigo no puede declarar?

Si un testigo no puede declarar, puede ser que el juez tome una decisión dependiendo de la situación. Si el testigo está muerto, incapacitado o no puede ser encontrado, el juez puede tomar una decisión basada en el testimonio de otros testigos o en pruebas documentales.

¿Cuál es el derecho a no declarar?

El derecho a no declarar es un derecho fundamental que tiene toda persona frente a las autoridades. Este derecho se encuentra consagrado en nuestra Constitución Nacional y en diversos tratados internacionales de derechos humanos.

Leer  Competencia territorial para instruir un delito de robo con fuerza

Por lo tanto, toda persona tiene derecho a no declarar ante las autoridades, a no responder preguntas, a no firmar declaraciones y a no proporcionar información alguna.

Este derecho es esencial para la protección de la intimidad, la privacidad y la seguridad de las personas. Además, es una forma de proteger las opiniones y las actividades políticas de las personas.

Las autoridades no pueden obligar a nadie a declarar si éste no desea hacerlo. Tampoco pueden castigar a las personas por no declarar.

Sin embargo, el derecho a no declarar tiene algunas limitaciones. Por ejemplo, las autoridades pueden obligar a las personas a declarar si existen motivos razonables para creer que están cometiendo un delito.

Las personas dispensadas de la obligación de declarar como testigos son aquellas que gozan de privilegio o inmunidad, tales como altos funcionarios públicos, ministros de culto, etc.
Las personas dispensadas de la obligación de declarar testigos son aquellas que están exentas de la obligación de declarar en un procedimiento judicial, ya sea por ser menores de edad o por tener una enfermedad mental que les impida prestar declaración.

También te puede interesar

Deja el primer comentario